Entrada mas vista!

Visita al campo de concentración de Terezin

Mostrando entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

Transporte en Praga (2): El Tranvía

Hace ya meses que hablamos por primera vez del transporte en Praga, hablando del Metro, así que retomemos un poco el tema, y hablemos del tranvía. Principalmente es el medio que se utiliza en el centro de Praga, y lleva allí donde Metro y buses no llegan. Por ejemplo, es famosa la línea 22, pues es la que sube al Castillo, al Loreto, y al Monsterio de Strahov (por tanto la que más utilizan los turistas, ¡cuidado con los carteristas!)... todo ello en lo alto de una colina donde en efecto, no llega el metro.

Este texto que ponemos a continuación nos lo ha hecho llegar un lector, y como nosotros mismos también lo hemos visto, creemos que merece la pena incluirlo aquí. Es en relación a los carteristas, o mejor dicho, a los "ladrones" directamente:
"A mis amigas y a mí nos interceptaron dos controladores del tranvía en cuanto vieron que no validábamos el ticket (por desconocimiento). Nos pidieron los pasaportes y retuvieron el de la única que se lo mostró. Pretendían cobrarnos allí mismo una multa de 800 coronas cada una. Nos negamos y exigimos que llamaran a la policía. Entonces empezaron a negociar y nos ofrecieron cobrar solo 800 coronas por las tres, de lo que dedujimos que su intención era quedarse con la pasta. Volvimos a exigir la presencia de la policía y la cosa quedó en una denuncia que los controladores expidieron a cada una de nosotras. Un papelito como una multa por aparcar en doble fila, vamos. No creo que haya más consecuencias. CONSEJO: No os dejeis extorsionar ni pagueis nada. Llamad a la policía , que es la única autoridad que puede exgiros la documentación."
En realidad no son controladores -al menos no la vez que lo vimos nosotros-, sino simplemente unas personas con riñoneras; ni uniforme ni nada. Además, no podrían exigirte validar el ticket pues habrías podido pagar con el movil. Los controladores llevan uniforme y una especie de tablet donde introducir los códigos recibidos por el móvil para comprobar su validez

Un tranvía por el puente Mánesův
Y volviendo al tema... Son unos 140 kilómetros de vías recorridas por 24 líneas diurnas (horario de 4.30 a 00), 9 nocturnas (líneas 51 a 59), y una histórica, la 91, que recorren unos 550 kilómetros en total. Hay unos 950 vagones de distintos tipos, desde los más antiguos y típicos hasta los más modernos, preparados para subir en silla de ruedas. En todas las paradas están los horarios: no dicen cada cuanto tiempo pasan, sino la hora exacta a la que paran en esa parada. Son perfectamente puntuales. Además, indican si el tranvía es moderno con acceso para minusválidos.


Lógicamente, también informan de los nombres de las paradas posteriores y la dirección, para que te orientes.  Algunas paradas están ya digitalizadas y te indican los minutos que faltan hasta que llegue cada tranvía que pasa por esa parada, si es apto para minusválidos, y una pequeña flecha que indica la dirección en la que va el tranvía. Esto último que parece tan raro es bastante útil, pues con poco que sepas hacia donde vas, te da una pequeña pista. Por poner un ejemplo, nosotros sabemos que desde Hradčanská, para ir al centro debemos ir "a la derecha", con los que nos valdría cualquier línea que lo indique (vale, no siempre funcionará, pues puede volver a girar en la siguiente calle, pero a mí sí me parece útil y quería contarlo!).
Mapa del Metro y Tranvías de Praga
Plano de las líneas de metro y tranvía de Praga

En general , todos están perfectamente limpios tanto por dentro como por fuera; muchos van completamente pintados de publicidad, (naranjas, azules, a lunares, o de mil maneras). En todos, además de decir la parada en la que estás, anuncian la siguiente, así que ¡ojo!, que si vas despistado puedes pensar que ya has llegado cuando lo que están diciendo es "próxima parada" (pronunciado "pristye sastavska"). Esto lo dicen estando parados y justo antes de cerrar las puertas, así que como digo, al principio es un poco confuso. Todos los vagones llevan displays informando de la siguiente parada, y algunos llevan pantallas mas grandes donde no sólo ves la siguiente, sino la actual, las 5 ó 6 posteriores, y la última parada para saber la dirección que llevas (todo ello bastante útil, por cierto).


Un poco de historia
Los tickets (precios aqui), como ya conté en el otro post, funcionan por tiempo, y los comprados en el Metro son válidos en el tranvía dentro de su límite de tiempo; no hay que volver a picarlos (que sepamos!). Por cierto, no  nos ha parado nunca un revisor en el tranvía (3 veces o 4 en el Metro)... 
Como última curiosidad, comentar que ... ¡¡¡se pueden alquilar los tranvías para hacer visitas turísticas!!! (el museo de transportes también, pero me ha llamado menos la atención).


jueves, 9 de febrero de 2012

Transporte en Praga (1): El Metro

El sistema de transporte en Praga es bastante completo, entre tranvía, autobús y metro. La mayor diferencia respecto al español, es que los billetes se compran por tiempo, y son válidos para cualquiera de los 3 medios. Es decir, puedes comprar uno por media hora, ir en bus, luego en tranvía y por último en metro, siempre que sea dentro de esa media hora.
El billete básico son 90 minutos y cuesta 32 coronas; hay una opción "corta" (short term) válida para media hora y que cuesta 24 coronas, y de 24 y 72 horas, costando 110 y 310 coronas respectivamente, siempre hablando de adultos y de la zona interior de Praga. Hay tarifas diferentes para niños, jóvenes, mayores y estudiantes (ver aquí), otras para el resto de zonas (aquí), abonos, etc.

Una curiosidad es que se puede pagar por SMS (desde móvil checo, se entiende), mandando un mensajito con el texto DPTNN al 90206, siendo NN el precio que se quiere pagar (entre los disponibles). A los dos minutos o así, se recibe una respuesta indicando hasta qué hora es válido el "billete". Ojo que enviar el SMS, además de los que cueste el propio billete, cuesta la tarifa soporte (que en Vodafone es 1.2CZK, unos 0,05€; más barato que en España, donde la tarifa soporte es 0,15€).
Salvo que se haga por SMS, se compran los tickets en quioscos (Relay, como en los aeropuertos), maquinas expendedoras (un poco liosas pero sabiendo lo de arriba está fácil), o en las taquillas, y luego se "pican" en la entrada (donde no hay barreras, ni torniquetes, por si has pagado por SMS o tienes abono), o en el bus o tranvía. Eso sí, en dos meses nos han parado dos veces los revisores
El Metro
Ahora me voy a centrar un poco mas en el Metro. Sólo tiene 3 líneas, nombradas A, B y C; también se identifican por sus colores, verde, amarillo, y rojo. La línea A atraviesa Praga de noroeste a sureste (ahora la están ampliando); la B de este a oeste (ligeramente de norte a sur) y la C de norte a sur.... mas o menos. Mejor un plano, ¿no?. Este
Las 3 líneas se cruzan en 3 estaciones, que engloban el centro (la zona turística, Mustek, Muzeum, Florenc), que está bastante bien comunicado; el plano de las líneas en los vagones incluye en cada parada "dibujitos" de las atracciones turísticas mas representativas de la zona.

Los andenes que hemos visto son siempre iguales, y están pensados para que sea bastante fácil coger la dirección correcta: hay un gran andén central donde se espera, y a cada lado se coge en una dirección. Un cartel con todas las paradas señala en la que estás, y hacia qué dirección se coge en cada andén, y qué paradas tienen transbordo (como solo son dos en cada línea, no es jaleo).

Florenc: ¡Viaje al centro de la tierra!
El extremo noroeste de la línea A es Dejvická (pronunciado "Deivitskaa"); es una parada a tener en cuenta pues desde esa parada salen y llegan los autobuses al aeropuerto (línea 119). Ojo, que como digo arriba están ampliando la línea y puede que Deijvicka deje de ser el principio...
Los trenes son largos, los vagones son anchos, están limpios...

¿Y qué más os puedo contar?
Ah! Que las escaleras en Hradcanska para bajar a los andenes son bastante bastante bastante largas largas... pero es que las de Florenc ya son una cosa exagerada!!

Una última cosa que tenemos que averiguar es el horario (que aunque parezca mentira he sido incapaz de encontrar en la web), y si hay que pagar por maleta, que nos suena que sí... Investigaremos.


sábado, 17 de diciembre de 2011

Ruzyne, Frankfurt, Barajas - Un día de aeropuertos



Una de las cosas que tiene vivir a caballo entre Madrid y Praga, es que no hay más remedio que pasar bastante tiempo de aeropuerto en aeropuerto. Aunque intentamos comprar vuelos directos, algunas veces es imposible cuadrar fechas, horarios y precios. La escala en estos casos es obligada.

El viaje empieza hoy con una caminata de 10 minutos entre Hradcanska y Dejvice para coger el autobús 119 (24 coronas por 30 min como el servicio regular, aunque en teoría hay que pagar medio billete más para las maletas). Es probablemente el medio más barato de llegar al aeropuerto de Praga. Aunque hay otros autobuses, la ventaja del 119 es que empieza en la estación de metro de Dejvice, cabecera de la Línea A, lo que permite llegar rápidamente desde el centro.
El autobús va prácticamente vacío. El aeropuerto de Praga suele estar bastante activo a primeras horas de la mañana y después la actividad va decayendo. Desde luego a las 13h de un sábado, había poca gente circulando. Pasamos por la Terminal 3, la Terminal 1, para vuelos a países no Schengen, y finalmente, llegamos a la Terminal 2, desde la que salen los vuelos a países Schengen o sea, a Madrid, o, en este caso, a Frankfurt que será el punto de nuestra escala.

Tras un vuelo de 50 minutos con Lufthansa, llegamos al aeropuerto de Frankfurt, uno de los más activos de Europa. Decimos adiós de momento al checo (esperamos que no se nos haya olvidado todo a la vuelta), y nos sumergimos en el caos de idiomas que es el aeropuerto alemán. Cada vuelo es anunciado por megafonía en 3 idiomas: alemán, inglés y el idioma del lugar de destino. Chinos, canadienses, rusos… desde Frankfurt se puede volar casi a cualquier sitio.
Otra característica del aeropuerto de Frankfurt es el stress. Mucha gente aterriza aquí para una conexión rápida con otros vuelos y las carreras son habituales cuando el vuelo de origen viene con retraso. Si ponéis un poco de atención, seguro que veréis pasajeros angustiados buscando su puerta de embarque. Stop agobios! Aunque es un aeropuerto grande, una hora es más que suficiente para hacer la conexión.

Una vez en el pequeño autobús que nos lleva hasta el avión de Spanair, nos encontramos con eso que caracteriza cada vuelo de regreso a casa: los españoles. Qué le vamos a hacer! Somos incorregibles! Al fondo, una mujer proclama a voz en grito que en La Rioja se vive fenomenal, mientras otros nos removemos incómodos al ver las caras de espanto de los alemanes. “Si es que siempre tenemos que dar la nota”, dice alguien. Todos asentimos avergonzamos hasta que una chica de León dice “Pues le puedo decir por experiencia que cuando se vive fuera, esto se echa de menos. Aquí ya me siento como en casa”. Pues tiene parte de razón! Somos escandalosos a más no poder pero en el fondo...

Con un “Buenas tardes”, entramos en el avión y nos preparamos para el viaje. En mi cabeza repaso este primer mes de aventura. Espero que vengan muchos más igual de buenos. Pero de momento, lo que más me apetece es comer polvorones.

¡Feliz Navidad!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Praga en español - Vuelos Madrid - Praga

A falta de dos semanas tan solo para marcharnos a Praga (madre mía!),vamos a dar un repasillo al tema de los aviones. Ya que vamos a tener que volar bastante entre Praga y Madrid es un tema importante en el que ahorrar!
Para volar a Praga desde Madrid sin escalas se puede elegir entre: 
¡¡Cuenta atrás!!
  • Iberia, con precios a partir de los 250€
  • Czech Air, a partir de los 150€
  • Wizz Air, una low cost húngara que ofrece los mejores precios aunque tiene sólo 3 vuelos a la semana de ida y 3 de vuelta. El precio es entorno a 100€. Desde Madrid hay vuelos los martes, jueves y sábado saliendo a las 20:45 y desde Praga, los mismos días saliendo a las 17:00. Calculad que el vuelo dura unas 2h50'.
Otras opciones si no os cuadran las anteriores son los vuelos con escala, normalmente en Frankfurt con compañías como Easy Jet, Swiss, Lufthansa, Vueling y Luxair. Desde Barcelona hay otras opciones para vuelos directos.
Tenemos que mirarnos detenidamente las tarjetas de pasajero frecuente de todas las compañías a ver si cuela y nos ahorramos un poquito cada vez. De momento con la Visa Iberia al menos en la T4 de Madrid desayunamos gratis ;). Normalmente estas tarjetas son gratuitas, pero Wizz Air cobra 30€ así que de momento pasamos.
Cada vez menos tiempo para escribir desde Praga!!
V.