Entrada mas vista!

Visita al campo de concentración de Terezin

Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

La iglesia de San Nicolás de Praga.

Hoy nos vamos a poner más técnicos de lo normal, y vamos a hablar de la iglesia de San Nicolás, pero desde el punto de vista de cómo "circulaba el arte" en el barroco... (gracias Antonio por tus apuntes!)

lunes, 6 de mayo de 2013

El Castillo de Praga (II); Los tickets. Qué ver

En el primer post sobre el castillo hablamos de cómo llegar. Hoy vamos a hablar de los tickets entre los que se puede elegir.

Los tickets

El castillo consta de multitud de edificios, palacios, salas, exposiciones, iglesias, y por supuesto, el callejón dorado y la catedral. Entrar al recinto y andar por los patios es gratis, por lo que se puede subir y visitar sin pagar. Además, se puede entrar a la Catedral gratis (pero sólo entrar a los primeros metros; para verla entera hay que pagar).; al Callejón dorado también se puede entrar gratis a partir de las 17. En resumen, hay mucho que ver..
Hay al menos tres puntos de información donde comprar los tickets en los patios 2 y 3 del castillo; también se pueden comprar en la Galería de Arte, en el Palacio, en el callejón dorado y en el palacio Lobkowicz por lo que quizá conviene dar una vuelta a ver si hay alguna con menos gente... También se pueden comprar online TICKETPORTAL.

El Castillo de Praga

Una vez hecha la cola (que imaginamos que en verano puede ser infernal) hay que elegir qué se quiere ver. Cada "cosa" tiene un número del I al X. Hay varias opciones, dos de ellas agrupan la entrada a varias de las visitas obligadas, mientras que el resto son entradas "individuales" (a la sala permanente de exposiciones, a la torre de la Catedral, a la galeria de pintura, etc). Las dos opciones que agrupan entradas son:

  • Visita corta: incluye la visita al Antiguo Palacio Real, a la Basílica de San Jorge, al Callejón Dorado, y a la Catedral de San Vito. En 2012 cuesta 250 CZK (unos 10€ al cambio actual). Puede tardarse fácilmente 4 horas en ver estas 4 cosas, quizá más yendo despacio para apreciar bien todo, o si hay mucha gente.
  • Visita larga: incluye lo anterior más: La exposición permantente ·La historia del Castillo de Praga), el convento de San Jorge, la Galería de Pintura, la Torre de la pólvora (no confundir con la que está en el centro, en Náměstí Republiky) y el Palacio Rosenmberg). Son 350 CZK.
Los tickets son válidos dos días consecutivos, lo cual puede resultar útil si se hace la visita despacio (máxime en invierno, cuando las visitas son de 9 a 16 en lugar de terminar a las 18)

Además de lo anterior, se puede visitar la torre sur de la Catedral de San Vito; esta entrada se compra en la propia torre (creemos que la gestiona la iglesia y no el Castillo, por lo que el precio no aparece en la web oficial) 

En próximas entradas hablaremos de aquellas cosas que hemos visitado..

jueves, 16 de febrero de 2012

San Nicolás. Iglesia y catedral.

En Mala Strana (barrio pequeño)
Hace un par de domingos, a pesar de los 7 grados bajo cero ¡de máxima! (16 bajo cero de mínima por la noche) dimos un paseo por la ciudad. Cogimos el tranvía 20 hasta la plaza de Malostranska (Malostranské náměstí), donde además de un puesto de "Trdlos", está la iglesia (también llamada templo o catedral) de San Nicolás (Kostel svatého Mikuláše - Malá Strana). Hay que especificar el barrio, pues hay tres iglesias dedicadas al mismo santo en la ciudad.
Aunque la fachada principal de la Catedral desde la plaza no es especialmente espectacular, como lo pueden ser las de las otras grandes iglesias, el lateral y la cúpula sí dan idea de su importancia. Aunque no voy a hacer una entrada dando detalles históricos, arquitectónicos o pictóricos, pues por internet se puede encontrar mucha información, sí quiero comentar que nos ha sorprendido gratamente. El barroco no es nuestro estilo favorito, pero hay que reconocer que esta iglesia es impresionante.
El horario es de 9 a 16, y entrar cuesta 70 coronas (a fecha 05/02/2012).
Frescos increíbles (el más grande de Europa), un logrado trampantojo (para los de la LOGSE, pintar imitando la arquitectura del edificio) , imponentes esculturas, majestuosas columnas de orden compuesto (jónico y corintio), una gran variedad de colorido mármol, y mucho pan de oro esperan al visitante que entre. Arriba, una galería que permite ver la iglesia desde arriba, y una serie de cuadros (Ciclo de la Pasión, de Škréta). Se puede subir a la torre por una entrada en el lateral, pero eso lo contaremos otro día...
Links
En Stare Mesto (ciudad vieja)
Después de comer sopa de sobre, una carne que no estaba mal con una salsa blanca muy parecida a la mostaza "del Ruso" (restaurante Strogonov de Villalba en Madrid), y un apple strudle bastante bueno (por cierto, primer sitio que nos incluyen obligatoriamente un 10% en concepto de cubierto y servicio) en un pequeño restaurante con sólo dos mesas, volvimos a echar a andar. Cruzamos el puente de Carlos y callejeamos hasta llegar a Staroměstská náměstí, la plaza del ayuntamiento, la del reloj, la que está llena de españoles... Y entramos a la iglesia blanca que está en la esquina noroeste... la iglesia de San Nicolas (Kostel svatého Mikuláše - Staré Město).
Al contrario que la anterior, esta impresiona por su blanca y luminosa fachada y sin embargo "decepciona" su interior (a mí al menos!). Nada más entrar llama la atención una enorme lámpara de cristal que tiene la forma de la corona de los zares rusos (se hizo así para que el Zar Nicolás II asistiera a la inauguración, cosa que no pasó); pero también llama la atención que aunque alta, es relativamente pequeña. Poco más que reseñar que el órgano...
Es gratis entrar, y suele haber conciertos, aunque hemos leído que la acústica no es buena.